SENCE en Chile: cómo transformar la capacitación en una inversión efectiva

SENCE y la Franquicia Tributaria de Capacitación: convierte la formación en inversión en Chile
Para cualquier empresa en crecimiento, el presupuesto es fundamental, y la capacitación a menudo compite con otras inversiones más “urgentes”. Sin embargo, en Chile existe un mecanismo legal que permite que capacitar a tu equipo no sea un gasto, sino una inversión estratégica.
Se trata de la Franquicia Tributaria de Capacitación del SENCE (Servicio Nacional de Capacitación y Empleo), una herramienta poco conocida pero muy poderosa para las empresas. Este beneficio no solo reduce la carga tributaria, sino que también incentiva a invertir en el activo más valioso de tu empresa: el talento de tu equipo.
Ignorar esta franquicia es dejar dinero sobre la mesa: recursos que podrían potenciar productividad, innovación y retención de colaboradores. Aprovechar este mecanismo convierte la capacitación en un verdadero motor de crecimiento empresarial.
SENCE en Chile: qué es y por qué es clave para tu estrategia de talento
El SENCE (Servicio Nacional de Capacitación y Empleo) es el organismo del Estado chileno encargado de fortalecer el capital humano del país. Su herramienta más destacada es la Franquicia Tributaria, un incentivo que permite a las empresas de primera categoría descontar hasta el 1% de su planilla anual de remuneraciones del impuesto a la renta para invertirlo en la capacitación de sus equipos.
En otras palabras, el costo de formar a tus colaboradores se reduce directamente de los impuestos que tu empresa debe pagar, transformando la capacitación en una inversión estratégica.
Importancia estratégica de invertir en capacitación
Diversos estudios, como los realizados por la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, demuestran que la inversión en formación tiene una correlación directa con el aumento de la productividad.
Las empresas que desarrollan a su personal no solo mejoran resultados, sino que también construyen culturas organizacionales más ágiles y comprometidas. Usar la franquicia SENCE se convierte así en un catalizador para un ciclo virtuoso de crecimiento y desarrollo del talento.
Cómo aprovechar la Franquicia Tributaria SENCE: paso a paso
1. Quiénes pueden acceder
Todas las empresas contribuyentes de Primera Categoría ante el SII, con cotizaciones al día y una planilla anual de remuneraciones imponibles superior a 35 UTM.
2. Cómo funciona el mecanismo
- La empresa invierte en cursos de capacitación aprobados por SENCE.
- Los cursos deben ser impartidos por un Organismo Técnico de Capacitación (OTEC).
- La gestión puede realizarse directamente o mediante un Organismo Técnico Intermedio para Capacitación (OTIC), que administra los fondos.
3. Resultado final
Al cierre del ejercicio, la empresa presenta los gastos de capacitación en su declaración de impuestos y recibe un descuento equivalente al monto invertido, con un tope del 1% de la planilla anual, cumpliendo las condiciones de SENCE.
Como señala Marcos Singer, director del MBA de la Pontificia Universidad Católica:
«El capital humano es el principal factor de producción, muy por encima del capital físico y financiero». La franquicia SENCE refleja esta filosofía al incentivar la inversión en el talento, el recurso más valioso de una empresa.
Maximizando el impacto con tecnología
Conocer el beneficio es solo el primer paso. Gestionarlo puede ser un desafío: buscar cursos SENCE, inscribir colaboradores, hacer seguimiento y recopilar documentación puede convertirse en una carga administrativa.
Aquí es donde las plataformas de gestión de aprendizaje (LMS) juegan un rol clave. Permiten:
- Facilitar el acceso a contenidos y cursos.
- Integrar procesos con SENCE.
- Dar seguimiento a la participación y certificaciones.
De esta forma, las empresas aprovechan la franquicia tributaria de manera eficiente, centrando sus esfuerzos en el desarrollo del talento y no en la burocracia administrativa.
Descubre cómo nuestro equipo de expertos puede ayudarte a mejorar la gestión de tu empresa. ¡Contáctanos a contacto@redrrhh.cl o llamando al (+56) 999701614 (también WhatsApp)
Nuestros Servicios:
👉 | Gestión de Personas y Remuneraciones
👉 | Recursos Humanos
👉 | Remuneraciones
👉 | Reclutamiento de Personal
👉 | Evaluación Psicolaboral
👉 | Evaluación de Clima Laboral
👉 | Evaluación de Desempeño—————————–
RRHH: https://recursos-humanos.cl https://redrecursoshumanos.cl https://redrrhh.cl https://redrrhh.com https://gestiondepersonas.cl
Link Consultora: https://linkconsultora.cl
NICWEB: https://nicweb.cl/
Oficina Virtual: https://oficinavirtualpymes.cl/
Link Contabilidad: https://linkcontabilidad.cl/
Reclutamiento y Selección: https://reclutamientoyseleccionchile.cl/
—————————–
#pyme #emprendedores #emprende #asesoria #servicios #pymechile #emprendedoras #emprendimiento #asesores #contabilidad #recursoshumanos #remuneraciones #emprendo #pymeschile #pymes #empresa #contador #reclutamiento #subcontrato #oferta #subcontratacion #empleos #hayempleo #haypega #trabajo #ofertadetrabajo #ofertadeempleo