Impuesto Único en Chile: definición y cálculo paso a paso

Impuesto Único de Segunda Categoría en Chile: qué es, quién lo paga y cómo se calcula
El Impuesto Único de Segunda Categoría en Chile es un tributo mensual que se aplica a los ingresos de los trabajadores dependientes con contrato, incluyendo sueldos, bonos y comisiones. Se trata de un impuesto progresivo, lo que significa que la tasa aumenta a medida que los ingresos son más altos: quienes ganan más, pagan un mayor porcentaje.
Este impuesto afecta únicamente a los trabajadores dependientes, ya que es el empleador quien retiene y paga el monto correspondiente al SII cada mes. No todos los trabajadores deben pagarlo, ya que existe un tramo exento de impuesto que protege a quienes reciben ingresos más bajos.
El cálculo del impuesto se realiza mediante la tabla de tramos del SII, actualizada mensualmente, que asigna una tasa específica según el nivel de renta. En esta guía te explicamos en detalle cómo funciona el Impuesto Único, ejemplos prácticos de su cálculo y cómo impacta directamente en tu sueldo líquido mensual.
Impuesto Único de Segunda Categoría en Chile: qué es, cómo se calcula y cómo impacta en tu sueldo líquido
¿Has visto en tu liquidación de sueldo un descuento llamado “Impuesto Único” y no sabes bien qué significa? Este tributo, conocido formalmente como Impuesto Único de Segunda Categoría, se aplica en Chile a los ingresos de los trabajadores dependientes con contrato, incluyendo sueldos, bonos y comisiones.
A diferencia del IVA, que pagas al comprar productos o servicios, el Impuesto Único se centra solo en tu renta laboral. Su característica principal es que es progresivo: mientras mayor es tu ingreso, mayor es el porcentaje que debes aportar.
¿Quiénes pagan el Impuesto Único en Chile?
Este impuesto afecta únicamente a trabajadores dependientes con contrato. La ventaja es que no tienes que calcular ni pagar nada directamente, ya que tu empleador se encarga de retener el monto de tu sueldo bruto y declararlo al SII mes a mes.
Sin embargo, no todos los trabajadores lo pagan. Existe un tramo exento de impuesto, lo que significa que si tu ingreso mensual está bajo cierto umbral (definido por el SII y actualizado periódicamente), tu tasa es 0%.
Cómo se calcula el Impuesto Único
El cálculo del impuesto se realiza con la tabla de tramos del SII, actualizada cada mes. Esta tabla asigna un porcentaje de impuesto y un monto a rebajar según tu nivel de renta.
Ejemplos de cálculo:
- Si ganas $800.000: quedas en el tramo exento (0%).
- Si ganas $1.500.000: tu tasa podría rondar el 4%, pagando aprox. $25.000.
- Si ganas $4.000.000: entras en un tramo más alto, con una tasa cercana al 23%, lo que equivale a unos $550.000.
- Si ganas $8.000.000: la tasa puede superar el 35%, con un impuesto cercano a $2.100.000.
(Los montos son referenciales, siempre revisa la tabla oficial del SII para el cálculo exacto).
Impacto en tu sueldo líquido
El Impuesto Único es uno de los descuentos más relevantes en tu liquidación, junto con las cotizaciones previsionales y de salud. Su impacto puede variar si recibes bonos, gratificaciones o aumentos de sueldo, ya que estos pueden hacerte pasar a un tramo superior.
Consejos prácticos:
- Revisa tu liquidación cada mes para identificar el descuento por este impuesto.
- Usa simuladores online del SII para proyectar tu sueldo líquido.
- Planifica tus finanzas personales considerando el efecto de este impuesto.
Impuesto Único vs. Impuesto Global Complementario
No son lo mismo:
- El Impuesto Único es mensual y aplica solo a ingresos de trabajadores dependientes.
- El Impuesto Global Complementario (IGC) es anual y considera todos tus ingresos (sueldo, boletas, arriendos, inversiones, etc.).
Si solo percibes sueldo como trabajador dependiente, generalmente el Impuesto Único es tu única obligación. Pero si además tienes otros ingresos, deberás presentar la declaración anual de renta y pagar el IGC en abril.
Descubre cómo nuestro equipo de expertos puede ayudarte a mejorar la gestión de tu empresa. ¡Contáctanos a contacto@redrrhh.cl o llamando al (+56) 999701614 (también WhatsApp)
Nuestros Servicios:
👉 | Gestión de Personas y Remuneraciones
👉 | Recursos Humanos
👉 | Remuneraciones
👉 | Reclutamiento de Personal
👉 | Evaluación Psicolaboral
👉 | Evaluación de Clima Laboral
👉 | Evaluación de Desempeño—————————–
RRHH: https://recursos-humanos.cl https://redrecursoshumanos.cl https://redrrhh.cl https://redrrhh.com https://gestiondepersonas.cl
Link Consultora: https://linkconsultora.cl
NICWEB: https://nicweb.cl/
Oficina Virtual: https://oficinavirtualpymes.cl/
Link Contabilidad: https://linkcontabilidad.cl/
Reclutamiento y Selección: https://reclutamientoyseleccionchile.cl/
—————————–
#pyme #emprendedores #emprende #asesoria #servicios #pymechile #emprendedoras #emprendimiento #asesores #contabilidad #recursoshumanos #remuneraciones #emprendo #pymeschile #pymes #empresa #contador #reclutamiento #subcontrato #oferta #subcontratacion #empleos #hayempleo #haypega #trabajo #ofertadetrabajo #ofertadeempleo